Moduli 225

Los arquitectos Kristian Gullichsen y Juhani Pallasmaa fueron llamados por una compañía finlandesa par a llevar a cabo un proyecto de elementos prefabricados. La idea inicial se apoya en el concepto de una casa “hecha por uno mismo”, con una fácil construcción y flexibilidad de montaje. Las dimensiones y detalles están bien pensados para poder unir unos . elementos con otros. Los elementos que la componen son estándares, se construyen en serie y se distribuyen a escala. Esta libertad permite a los clientes crear su propia vivienda, “reciben un papel en blanco” donde pueden jugar con la disposición de los módulos. Se construyen en los años 1965-74, justo en la época del baby-boom. Empieza en el 68 y la producción como tal en los 70, se termina en el 74.

 

CONSTRUCCIÓN: · · Peso: los elementos podían pesar un máximo de 50kg para poder transportarlos con facilidad y sin tener que contratar maquinaria pesada para montarlos. . ·Dimensiones: 2,25m x 2,25m, es un cubo modular que se va uniendo a otros con distintas funciones . ·Materialidad: panel sándwich de madera laminada con relleno de fibra de vidrio, estructura de madera maciza . · Soporte: la parte inferior de la casa tiene unas patas telescópicas de acero que pueden adaptarse hasta 1m de altura . · Elementos conectores de la columna: material de duraluminio . · Base: ajustable que se pone rígida gracias a los soportes y elementos conectores. · Paneles exteriores: inspirados en un tatami.

 

La primera intención era una fase de experimentación para intentar solucionar un problema. Con el tiempo ganó popularidad y se empezaron a construir casas vacacionales, llegando a ser hasta 70. La explotación a escala económica fue inviable, empezaron a perder dinero y se abandonó el proyecto. Paradójicamente, la compañía cerró justo . cuando se comprobó el correcto funcionamiento de .  las casas.

Crea tu propia página web con Webador